top of page

Aeroitalia, la nueva aerolínea que incluirá a Latinoamérica y Estados Unidos a sus destinos.

  • Foto del escritor: Fabio Oviedo
    Fabio Oviedo
  • 29 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

La ENAC (entidad aeronáutica italiana) ha certificado la operación de la nueva aerolínea para mayo de este año y lo que más ha sorprendido a todos es Germán Efromovich (ex propietario de Avianca) quien resultó ser uno de los inversores de la mencionada nueva compañía aérea.


Para una primera etapa, AeroItalia pretende contar con 600 empleados en junio y utilizarán equipos cinco Boeing 737s para sus vuelos. Ya para el año 2023 desean sumar a su flota un total de 25 aeronaves del mismo tipo.


“Hoy es un día no solamente importante debido al nacimiento de Aeroitalia, sino también para toda Italia y para la aviación comercial global. Es mostrar al mundo que sí se puede ser competitivo, manteniendo el servicio y respeto con su excelencia, el cliente viajero” mencionó Efromovich.
B737-800 de AeroItalia Ph: Augusto Laghi

La empresa contará como cabezas a Germán Efromovich como miembro de la junta directiva de la compañía, al banquero francés Marc Bourgade como el presidente de la compañía y Gaetano Intrieri mantendrá su posición como presidente ejecutivo (CEO).


El modelo de negocio de la nueva aerolínea no será low cost ni tampoco high cost, sino más bien "low cast", esto quiere decir que las tarifas serán intermedias, lo cual le permitirá contar con precios competitivos en el mercado aerocomercial.


En el inicio de sus operaciones comenzarán con vuelos charters y vuelos regulares en Europa y Oriente, para luego alcanzar a América Latina y Estados Unidos en el año 2023 con aviones de largo alcance.

"El proyecto es muy ambicioso, la visión de nuestros inversores es la lógica de una compañía tradicional con una red de larga distancia", explica Giuseppe Careddu, CCO de Aeroitalia (antiguo director de Alitalia).

Comments


Publicar: Blog2_Post

+595991527347

©2021 por SGASPOTTING. Creada con Wix.com

bottom of page