top of page

Eastern Airlines y Copa Airlines aumentan frecuencias a Paraguay por turismo de vacunas.

  • Foto del escritor: Fabio Oviedo
    Fabio Oviedo
  • 21 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Por la falta de vacunas, el costo excesivo de internaciones, la falta de camas de UTI, los contagios y muertes por coronavirus en aumento en Paraguay, muchos toman la decisión de realizar viajes a los Estados Unidos en búsqueda de obtención de las vacunas contra el COVID-19.



Este deseo de viajar de los paraguayos al país de América del Norte, ha provocado un aumento de la demanda de vuelos. Las agencias de viajes han registrado como nunca antes un importante aumento de viajeros que van a Estados Unidos.


"Las aerolíneas que tienen vuelos directos y otras con escalas entre Asunción y Estados Unidos van con la capacidad máxima de pasajeros y vuelven de la misma manera" ha expresado María de los Ángeles Arriola, directora de migraciones de Paraguay. También agregó que las personas que tienen la posibilidad o el deseo de hacerlo, no significa que sea ilegal.


Los requisitos para solicitar las vacunas es un tanto compleja, ya que, varían en cada estado, en algunos casos solicitan la residencia en E.E.U.U. que se traduce en dificultad para obtener las visas.


Si bien, los paraguayos pueden llegar a Estados Unidos desde Asunción por varías rutas aéreas, las más utilizadas son las realizadas por Eastern Airlines y Copa Airlines.


Eastern Airlines por su parte con vuelos Non Stop MIA-ASU-MIA con aeronaves B767-300, inició operaciones entre el Aeropuerto Internacional de Miami y el Internacional Silvio Pettirossi en diciembre del año 2020, en el mes de febrero del año 2021, la compañía contaba con un vuelo semanal, luego debido a la alta demanda, incrementa su frecuencia a dos por semana. Con el boom del "turismo de vacunas" y sus vuelos repletos, la aerolínea aumenta su cantidad de vuelos a tres semanal.


Los B767-300 de Eastern cuentan con una capacidad de 30 pasajeros en Business y 214 para la clase turista, totalizando así 244 asientos, lo que semanalmente se traduce en 1.644 butacas.

Por otra parte, la compañía panameña Copa Airlines con base en el aeropuerto internacional de Tocumen, cuenta con la ruta (PTY - ASU- PTY) con cuatro frecuencias semanales. El aeropuerto de la ciudad de Panamá como hub, es una ruta que los paraguayos utilizan mucho para llegar a los Estados Unidos, por dicha conexión.


Con este incremento en la demanda, Copa Airlines pasaría de tener cuatro a diez frecuencias semanales. Esta oferta semanal se realizan con aeronaves Boeing 737-800 con un total de 3.200 asientos por semana.




Imágenes: Fabio Oviedo.

Comments


Publicar: Blog2_Post

+595991527347

©2021 por SGASPOTTING. Creada con Wix.com

bottom of page