El adiós al ícono de la Aviación Mundial: se entrega el último Boeing 747.
- Fabio Oviedo
- 31 ene 2023
- 3 Min. de lectura
La producción del legendario jumbo ha finalizado 54 años después de su primer vuelo, en 1969. Este 31 de enero de 2023 se entregó la unidad número 1574.

Sus inicios.
En 1965, dos hombres sellaron un pacto: William "Bill" Allen, director general de Boeing, y Juan Trippe, fundador de Pan Am, para la construcción del avión de pasajeros más grande del mundo.
"Trippe básicamente dijo: 'Si lo construyes, lo compro'. Y Allen contestó: 'Lo construiré si lo compras'. No se firmó ningún contrato, pero así empezó el programa", recordó hace algunos años Joe Sutter, jefe de ingenieros de Boeing, fallecido en 2016.
¿Cómo nació el 747?
Las grandes compañías aéreas como Pan Am, querían un avión mucho más grande que los que se habían construido hasta entonces. Para Juan Trippe, el 707 era la referencia, por lo cual pensó durante mucho tiempo a la idea original de un avión de dos pisos, para el que simplemente se montarían dos fuselajes de 707 uno encima del otro. Pero esa idea lo tuvo que abandonar en el año 1965.

Sobre las alas del Jumbo se inventaría el sistema “hub and spoke” en el cual los transportes de largo alcance se ubicarían en los grandes aeropuertos internacionales o “hubs” y serían alimentados de pasaje por aviones más pequeños procedentes de poblaciones menores.
El sistema mencionado es el que se utiliza hasta la actualidad en los aeropuertos del mundo por diversas compañías aéreas, por medio del Hub and Spoke se reduce el tráfico aeroportuario y favorece a una forma más económica y eficiente a las operaciones de largo alcance. El Boeing 747 podemos decir sin lugar a dudas que fue un programa que rediseñó los aeropuertos a como los conocemos hoy en día, donde el espacio en calles de rodaje, pistas y terminales serían elementos básicos.
A lo largo de estos 54 años de servicio prestado por el Boeing 747, no solamente ha sido utilizado como transporte de pasajeros y de cargas, sino también como laboratorios espaciales y telescopio por parte de la NASA, también como aviones presidenciales, aviones de uso privado y hasta como aeronaves cisternas para combatir incendios forestales. Como dato adicional podemos comentarles que el Boeing 747 fue utilizada en varias producciones cinematográficas que han ayudado más a su fama y a difundir su majestuosidad a través de la pantalla grande.
La entrega de la última unidad del 747.
Este martes 31 de enero del 2023, se realizó la entrega del último B0eing 747 de la historia a su cliente. Se trata nada más ni nada menos que el Boeing 747-8F (en su versión cargo) con registro N863GT para la afortunada empresa Atlas Air quien es el cliente encargado del cierre del programa 747. Esta última entrega se ha transmitido en vivo como era de esperarse y al final de esta nota les dejamos el link para mirar lo que se vivió durante la entrega del B747-8F a Atlas Air.

El paso del 747 por Paraguay.
No es habitual ver al Boeing 747 por los principales aeropuertos de Paraguay, pero si se tuvieron visitas en caso de algunos vuelos de carga, visitas especiales, vuelos humanitarios y vuelos desviados por algún temporal en destino. Por estos motivos, nuestros spotters prepararon algunos de sus registros para recordar a la "Reina de los Cielos" en aeropuertos de Paraguay, que se muestran a continuación a través de una galería de fotos.
Para no dejar con el sabor amargo a los lectores con esta noticia, es poder decirles que si bien ya van culminando con la producción de este hermoso avión, su historia aún seguirá por muchos años, ya que podremos seguir viéndolos volar en los distintos aeropuertos alrededor del mundo como el video que nos muestra nuestro spotter Julio González Larrea.
Enlace de la transmisión en vivo de la entrega del último Boeing 747 fabricado a su cliente Atlas Air: https://www.youtube.com/live/zLqdW6cgGo8?feature=share
Comentarios