La ANAC de Brasil prohíbe a VOEPASS que realice operaciones meses después de tragedia.
- Fabio Oviedo
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
La Agencia Nacional de Aviación Civil ordenó, como medida cautelar, la suspensión de las operaciones de Voepass Linhas Aéreas a partir de hoy martes 11 de octubre.

La medida es el último golpe que sufre Voepass tras el accidente, uno de los más mortíferos del mundo el año pasado, después de que la compañía solicitara el mes pasado una reestructuración de su deuda que podría desembocar en la declaración de quiebra.
La medida se mantendrá hasta que la empresa acredite la subsanación de las no conformidades en los sistemas de gestión previstos en la normativa. La ANAC identificó irregularidades durante la supervisión de Voepass, además de la recurrencia de problemas que se consideraban resueltos en inspecciones anteriores. La agencia también señaló el incumplimiento de las condiciones previamente establecidas para garantizar la seguridad de las operaciones.
Voepass confirmó que había recibido la orden de suspensión y que trataría de demostrar que cumple los niveles de seguridad exigidos por el regulador. "La compañía reitera que su flota es aeronavegable y capaz de realizar vuelos cumpliendo las estrictas normas de seguridad", dijo Voepass en un comunicado.

La compañía, que vuela con turbohélices ATR, es la cuarta mayor de Brasil, pero tenía menos del 1% de la cuota de mercado nacional. Según la ANAC, contaba con seis aviones que operaban en 15 localidades, además de dos acuerdos chárter.
El vuelo regional 2283 de Voepass, un ATR-72 con origen en Cascavel y destino São Paulo, se estrelló el 9 de agosto en la localidad de Vinhedo. Un informe preliminar encontró signos de acumulación de hielo en el avión, pero no una causa definitiva.

Latam Airlines, que finalizaría su acuerdo de código compartido con la aerolínea en agosto, informó que los pasajeros afectados podrán cambiar sus vuelos sin penalidad ni diferencia tarifaria, sujeto a disponibilidad de la misma cabina y dentro de la vigencia del boleto aéreo.
Comentários