Un Boeing 747 ex Virgín Atlantic volverá a estar activo.
- Fabio Oviedo
- 29 abr 2021
- 2 Min. de lectura
En una nota anterior, hemos visto como la aerolínea de Iran, Mahan Air, ha vuelto a poner en servicio un B747-300 luego de cinco años de mantenimiento, ahora un B747-400 que fue retirado de la flota de Virgin Atlantic volverá a servicio para una aerolínea con base en las islas Bermudas. Al parecer muchas aerolíneas vuelven a fijarse en el jumbo de Boeing.

Según menciona el medio Aeroin.net , el avión en cuestión con número de serie 29406, fue fabricado en el año 1998 por la compañía estadounidense Boeing, y volaba para la empresa británica Virgin Atlantic con la matrícula G-VXLG, que fue puesta fuera de servicio por la crisis aérea, el año pasado.
Después de haber abandonado la flota de Virgin Atlantic, realizó un viaje partiendo desde Manchester (Inglaterra) hasta Tel Aviv (Israel), para luego descansar en los hangares de la Israel Aerospace Industries (IAI), sin más novedades de la mencionada aeronave.
Este 29 de abril, fue avistado dicho avión con la matrícula cambiada, esta vez con el VQ-BZV, que según la base de datos de Planespotters, el nuevo operador de la aeronave sería LongTail, una empresa con base en las islas Bermudas dedicada al servicio de vuelos ejecutivos. Cuenta con tres aviones en su flota, y son un B737 para la versión ejecutiva y dos B747-400 para el servicio de cargas. Con esta nueva incorporación, sería el tercero en menos de un año.
El avión no ha sufrido muchos cambios para la versión de carga, esto se puede ver al notar que no se instaló la gran puerta lateral que tienen los fuselajes de aviones de carga , tampoco han cubierto las ventanas, que es lo más común ver cuando convierten los aviones de pasajeros a la versión de carga.

En cuanto a la pintura tampoco ha sufrido muchos cambios, solo han ocultado la anterior marca de Virgin Atlantic en el fuselaje y en el estabilizador, aún mantiene a la famosa "Flying Lady" estampada en la zona de cabina.
En estos tiempos, podemos observar la gran demanda del comercio electrónico, aumentando la necesidad de aviones cargueros que transporten los pedidos realizados en distintas partes del mundo, sumado a eso los traslados de insumos médicos y hospitalarios por la pandemia del coronavirus.
Quizás sea el B747 un refuerzo a la logística mundial en estos tiempos de mucha demanda en la industria, esto demostrando que el modelo aún tiene una importante misión por cumplir desde hace unos años en el mercado de carga aérea.
Fuente: Murilo Basseto - Aeroin.net
Fotos: TDelCoro - Planesphotos.net / Asaf Greenboum
Comentários